lunes, 29 de octubre de 2012


                                           MESOPOTAMIA :


Mesopotamia, la tierra entre los ríos Tigris y Éufrates (ahora forma parte de Irak y de Siria).

 La música nos enseña que sus repertorios incluían canciones de boda, lamentos funerarios, música militar, canciones de trabajo, canciones infantiles, música de danza, de taberna, de fiesta y entretenimiento, música para dirigirse a los dioses o par acompañar ceremonias y procesiones, así como poemas épicos cantados con acompañamiento instrumental.


 Entre los escritos aparecen instrucciones para afinar un instrumento de cuerda que parece indicar que los babilonios (y, probablemente, sus predecesores en Mesopotamia) utilizaron escalas diatonicas  siete notas .

Los músicos babilonios empezaron a anotar lo que sabían en lugar de transmitirlo únicamente de manera oral.Los babilonios usaron nombres propios para los intervalos, creando así la notación musical más arcaica que se conoce

 Fuente: http://melomanoslocos.wordpress.com/ensenanza-musical/historia-de-la-musica-temario/prim

No hay comentarios:

Publicar un comentario